En este trimestre, en el aula de 6º, en relación al proyecto "La salud" nos hemos centrado en la salud mental; concretamente en las emociones y la prevención de adicciones. Para ello, estamos usando el proyecto “Construye tu Mundo” que pretende, además de retrasar la edad de inicio en el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales, contribuir a desarrollar en el alumnado una personalidad autónoma, crítica y reflexiva. Podéis acceder a la información del mismo en: https://www.educarex.es/atencion-diversidad/programa-construye-mundo_956.html
Con estos mismos objetivos, estamos realizando el visionado de una serie de cortos que pretenden educar en el uso responsable de las redes sociales, fomentando a autoestima y el autocontrol en el alumnado. Los vídeos que he seleccionado los podéis ver en:
Durante este trimestre nos estamos acercando a la obra de diversos pintores. Además de estudiar su obra y conocer sobre ellos, intentamos versionar sus creaciones con colores y texturas que aporten nuestra visión y forma de entender el mundo.
Mujeres en la ciencia
Nuestra profesora de prácticas, Carolina, nos ha preparado esta fantástica actividad que completa todo el trabajo que hizo nuestro alumnado de 6º en el día de La mujer y la niña en la Ciencia.
¡Este Cómic nos va a encantar!
Pulsa sobre la imagen para poder acceder a él.
Leer en familia
El alumnado de Sexto participa en este proyeto. Podéis acceder a toda la información aquí.
Estos carnavales han sido muy distintos a los de años anteriores. Nuestro curso ha rendido homenaje a un colectivo que ha sido esencial en esta pandemia: Científicos y Científicas.
Pero no solo nos hemos vestido de cientificos y científicas. También hemos dedicado tiempo a investigar sus trabajos y sus aportaciones.
Cada miembro del aula ha seleccionado a un científico o científica histórico o actual, que haya realizado una aportación importante para la humanidad y, después de compartir con los demás qué le ha motivado a seleccionar a ese personaje, ha basado su disfraz en él. Todos llevábamos las tarjetas identificativas de nuestros personajes.
También, esta vez en grupos, cada clan ha participado en la decoración de nuestro pasillo con dibujos e información de alguno de los científicos o científicas que más les ha impresionado.
Ha sido una actividad muy motivadora en la que todo el alumnado se ha implicado muchísimo. Os dejo evidencias:
En las áreas de Matemáticas , Ciencias Naturales y Ciencias Sociales estamos llevando a cabo un trabajo de investigación sobre científicos y científicas y el modo en que sus aportaciones han facilitado la vida a los demás.
En este 11 de febrero, vamos a centrarnos concretamente en seis mujeres científicas (y no científicas) que nos han llamado la atención: Marie Curie, Hipatia de Alejandría, Mary Shelley, Ada Byron, Emmy Noether, Grace Hooper.
Aquí una consideración. Es muy importante saber escuchar para entender qué piensan los demás. ¿Por qué han metido aquí a Mary Shelley? ... Pues tienen razones para ello. Es su elección.
En el aula de 6º hemos recordado el Día escolar de La Paz y la No Violencia. Después de reflexionar sobre el significado de este día. Para compartir con el resto de la comunidad educativa, hemos realizado unos carteles para decorar nuestra puerta de acceso al cole.
Así nos han quedado:
El aula de 6º de Pimaria es una aula gamificada. El segundo trimeste de Matemáticas se desarrollará en Mundo Game. Sus habitantes deben superar una serie de retos para convertirse en expertos matemáticos. Para ello, los habitantes de Mundo Game deben trabajar coordinados.
Si quieres saber más sobre nuestra aventura, visita nuestra página en :
https://www.matematicabndo.com/mundogame/
Agradecemos a Andrea G.L, alumna del cole, que hos haya realizado estos preciosos dibujo para ilustrar a nuestros clanes y personajes:
¿Quién dice que las Matemáticas no son divertidas?
En el aula utilizamos metodologías activas: aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en juegos y la gamificación en el aula.
Entre las muchas dificultades que se plantean al estar en una clase que no es grupo burbuja nos afecta la de no poder compartir material. Nuestro alumnado está acostumbrado a disponer de mucho material manipulativo, especialmente en el aula de Matemáticas, pues trabajamos metodología ABN y realizamos un aprendizaje manipulativo antes de pasar a la abstracción.
Este curso estamos inventando... ¿Cómo podemos usar todos el material sin que peligre nuestra seguridad? ¿Qué material podemos usar?
Pues, con un poco de ingenio, hemos usado garbanzos y lentejas para la resolución de problemas y para aprender a hacer raíces cuadradas.
Colegio Giner de los Ríos
C./ Italia 13
10005 - Cáceres
Tfno.927235854
Psicomotricidad