Tutora: Rocío Torreño Galafate


CURSO 2022-2023

¡BIENVENIDOS/AS AL CURSO 2022-2023!

 

En este espacio os mostraremos nuestro día a día, nuestros nuevos aprendizajes y os dejaremos muchos recursos que utilizamos en el aula para que también los trabajéis en casa.

 

¡Estamos deseando que veáis por un agujerito lo bien que lo pasamos en el cole!

 

(Más abajo encontraréis las fotos de este curso)


ASÍ FUE NUESTRA ACTUACIÓN EN LA GIMNASTRADA


Nuestra canción para la Gimnastrada

El día 18 de marzo tendrá lugar la Gimnastrada de Extremadura y nosotros, como cada año, no podemos faltar.

Ya hemos empezado los ensayos y nuestros peques no pueden hacerlo mejor ¡Va a salir genial!


FESTIVAL DE NAVIDAD

El día 21 de diciembre, tanto infantil como primaria participamos en el festival de navidad del cole. En este vídeo podéis ver un poquito de los ensayos y las actuaciones de todo el alumnado ¡Lo hicieron genial y disfrutamos un montón!



Síguenos en redes

Página oficial de Facebook.

Instagram : @ceiginerdelosrios


ARTÍCULOS DE INTERÉS 

 

Os dejamos un par de artículos que os pueden interesar. Por un lado uno en el que se habla de la importancia de establecer hábitos en el día a día de nuestros pequeños, por otro lado, un artículo en el que os hablamos de la famosa "asamblea" que tanto juego nos da cada mañana.

Fuente: Blog de nuestra compañera Marta "De oruga a mariposa" (pincha en el enlace para acceder al Blog)


¿Qué estamos aprendiendo?

 

UNIDAD 6 "UN DÍA EN LA PLAYA CON PECA Y LINO"

TRIÁNGULO

CERCA-LEJOS

COLOR AMARILLO, ROJO, AZUL Y VERDE

TRAZO HORIZONTAL Y VERTICAL

LARGO-CORTO

RESPETAR EL TURNO

VOCABULARIO SOBRE EL VERANO

LOCALIZAR ELEMENTOS DIFERENTES


NUESTRO PROYECTO ANUAL ES...

Como ya sabéis, cada curso todo el alumnado del centro elige qué proyecto quiere trabajar el curso siguiente.

 

Las opciones eran:

- Cultura clásica

- Extremadura

- Deportes del mundo

Por votación popular ganó... ¡¡¡ DEPORTES DEL MUNDO !!!

 

¡Estamos seguras de que este tema nos va a dar muchísimo juego!


Canciones de rutinas en el aula

 

Canción de buenos días para comenzar la asamblea

Canción para recoger "A guardar, a guardar"

 


Rimas con movimiento

Las rimas con movimiento son un recurso muy atractivo para los más pequeños, con ellas fomentamos el lenguaje, la atención, concentración y la coordinación viso-manual. Nuestras favoritas son (pincha en los enlaces para ver el vídeo):


MAYO: Semana cultural y Día de Europa.

En mayo se celebra la semana mas divertida del curso: La semana cultural.

Durante esta semana se realizan actividades centradas en el proyecto anual del curso "Los deportes". Preparamos un gran desayuno saludable, hicimos nuestro retrato del atleta... y, como no podía ser de otra manera, el viernes tomamos el tradicional helado para clausurar la semana.

También votamos el proyecto para el curso que viene en el Día Escolar de Europa...

Después del recuento de papeletas, el tema elegido es...

 

¡LA PINTURA! Estamos seguras de que nos va a dar mucho juego.


ABRIL: Dragones, caballeros y princesas.

En abril conocemos la leyenda del patrón de nuestra preciosa ciudad: Cáceres.

Cuenta la leyenda, que en un pueblo existía un dragón que decidió comerse a la princesa. Sin embargo, un caballero llamado San Jorge, acudió montado en su caballo, peleó con el dragón y salvó a la princesa del terrible dragón.

Esta leyenda nos da mucho juego en el aula y a través del cuento y el teatro con marionetas, nuestros niños y niñas conocen tanto a sus personajes como la tradición cacereña del desfile y la quema del dragón en la plaza.


MARZO: Gimnastrada, día contra la violencia hacia la mujer, día mundial Síndrome de Down.

En el mes de marzo hemos vivido uno de los días más especiales del curso: ¡Nuestra participación en la Gimnastrada! Como cada año, nuestros niños y niñas lo hicieron fenomenal y sus familias disfrutaron al máximo animando desde las gradas. Os dejamos su fantástica actuación:

ACTUACIÓN DE LA GIMNASTRADA

 

También hemos celebrado el día contra la violencia hacia la mujer leyendo el cuento "Monstruo rosa" y creando un bonito mural.

El día mundial del Síndrome de Down nos pusimos calcetines desparejados para demostrar que ser diferentes nos hace divertidos.

Y en nuestro día a día hemos jugado al ping pong, hemos escalado en el pasillo de infantil, hemos leído muchos cuentos y nos hemos divertido al máximo.


FEBRERO: Día de la niña en la ciencia, pañuelo challenge y carnaval.

En febrero llega una de las etapas más divertidas del curso ¡El carnaval! Este año cada curso se disfrazó de un deporte (acorde con nuestro proyecto "deportes del mundo) y nosotros elegimos el tiro con arco. Esa semana no paramos y tuvimos un taller de pintacaras, de antifaces y de disfraces creativos.

También celebramos el día de la niña en la ciencia y cada una de nuestras alumnas se llevó una credencial en la que aparecía una científica que coincidía con su nombre.

Finamente nos sumamos a la iniciativa de la Fundación Aladina y participamos en el pañuelo challenge a favor de todos los niños y niñas con cáncer.

 

Os presentamos también a "Manchitas" el conejito de una antigua alumna que vino a hacernos una visita muy especial.


ENERO: Días fresquitos, juegos y trabajos en el aula.

En enero hemos trabajado el invierno y para ello nos vestimos con un montón de prendas calentitas: bufandas, gorros, guantes, botas...

También hemos disfrutado de sesiones de psicomotricidad en el aula y ratitos de patio al sol que nos animan a tirarnos por el tobogán o a hacer carreras con nuestros triciclos.

Celebramos el día de la educación medioambiental con un cuento que nos enseña a cuidar el planeta y el día escolar de la paz, con el que aprendemos a respetarnos y tratarnos con cariño.


DICIEMBRE: "Día de la discapacidad" y Navidad

Diciembre es un mes muy especial, se palpa la alegría de las fiestas navideñas y nuestros peques están ilusionados con la llegada de papá noel y los reyes magos.

Pero no podemos perder de vista uno de nuestros objetivos más importantes: La educación en valores, así que hemos celebrado el día de la discapacidad haciendo un circuito en silla de ruedas, con bastones...

Aprendemos que todos tenemos capacidades diferentes y eso nos hace especiales.  


FOTOS NOVIEMBRE

En noviembre, además de muchas otra actividades, trabajamos la celebración pedagógica del día 25 de noviembre "Día de la eliminación de la violencia hacia la mujer". Además de leer el cuento "El príncipe ceniciento", coloreamos unas alas que forman parte del mural con el lema: "Que nadie corte tus ganas de volar".

Como hemos tenido una temporada muy lluviosa que nos ha impedido disfrutar del patio, hemos hecho sesiones de yoga en el aula de usos múltiples.


FOTOS OCTUBRE

En octubre hemos trabajado el otoño gracias a los frutos que han traído todas nuestras familias, hemos celebrado el cumple de Víctor y nos hemos ido de excursión a ver las puertas y decoración de Halloween de todo el cole. Además hemos aprendido a decir: "¡Truco o trato!"


FOTOS SEPTIEMBRE

En septiembre volvemos al cole con la mochila cargada de ilusión y ganas de reencontrarnos con nuestros compis. Aunque los primeros días nos cuesta un poquito alejarnos de mamá y papá, vamos comprendiendo que venimos a pasarlo muy bien y a aprender un montón con nuestras profes.

Además de superar la adaptación como verdaderos campeones, hemos celebrado la SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE, haciendo muchas actividades con nuestros amigos y amigas del segundo ciclo de educación infantil.